Cuestionario de programación:
1.1. ¿Cuáles son las cuatro diferencias principales entre un sistema de procesamiento de archivos y un SGBD?
• Redundancia en inconsistencia de los datos.
• Dificultad en elacceso a los datos.
• Aislamiento de datos.
• Problemas de integridad.
• Problemas de atomicidad.
1.2. En este capítulo se han descrito las diferentes ventajas principales de un sistema gestor de bases de datos. ¿Cuáles son los dos inconvenientes?
• Complejidad.
• Tamaño.
• Costo de instalación.
1.3.
Explíquese la diferencia entre independencia de datos física
y lógica.
La independencia física de datos es la capacidad para modificar el esquema físico sin provocar que los programas de aplicación tengan que reescribirse y perder toda la información requerida y la independencia lógica de datos esla capacidad para modificar el esquema lógico sin causar que los programas de aplicación tengan que rescribirse.
1.4. Lístense las cinco responsabilidades del sistema gestor de la base de datos. Para cada responsabilidad explíquense los problemas que ocurrirían si no se realizara esa función.
Ocurrirían unas fallas de la siguiente manera:
• Atomicidad.
• Durabilidad.
• Consistencia.
• Recuperación de fallos.
• Evitar duplicidad de información.
1.5.
¿Cuáles son las cinco funciones principales del administrador de la
base de datos?
• Definición del esquema.
• Definición de la estructura y del método de acción.
• Modificación del esquema y de la organizaciónfísica.
• Concesión de autorización para el acceso a los datos.
• Mantenimiento rutinario.
1.6.
Lístense siete lenguajes de programación que sean procedimentales y
dos que sean no procedimentales. ¿Que grupo es más fácil de
aprender a usar? Explíquese la respuesta:
Procedimentales: ada,cobol,prologo,fortran,lisp,algol,basic
No procedimentales: sql,qbe
1.7.
Lístense los seis pasos principales que se deberían dar en la
realización de una base de datos para una empresa particular.
1-Liderar el proceso de planeación estratégica de la empresa, determinando losfactores críticos de éxito, estableciendo los objetivos y metas de la empresa.
2-Desarrollar estrategias generales para lograr alcanzar los objetivos y metas propuestas.
3-Atreves de sussubordinados vuelve operativos a sus objetivos, metas y estrategias desarrollando planes de acción de corto, mediano y largo plazo.
4-Crear un ambiente en el que las personas puedan lograr las metas degrupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, de materiales, es decir optimizando los recursos disponibles.
5- implementar una estructura administrativa que contenga los elementos necesarios parael desarrollo de los planes de acción.
6-Prepara las descripciones de tareas y objetivos individuales para cada persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario